
Si has llegado hasta aquí, posiblemente tu matrimonio esté pasando por un mal momento, y estés pensando en obtener la separación o divorcio a través de un abogado. No te preocupes existe un gran porcentaje de parejas que no llegan a cumplir la promesa de hasta que la muerte nos separe.
El primer pensamiento que viene a la cabeza cuando alguien piensa en el divorcio es que va a ser de mi vida después del matrimonio, que va a pasar con mis hijos, que derechos tengo en la vivienda, que es la pensión de alimentos y la pensión compensatoria, un sinfín de dudas cuyo desconocimiento genera angustias.
No te preocupes, sabemos que es una de las situaciones más traumáticas de la vida, y trataremos de ayudarte.
Sin lugar a dudas nuestro consejo para resolver sus primeras dudas legales es que busques asesoramiento personal e individualizado. No todas las situaciones son iguales, por lo que debemos de huir de los consejos de familiares y amigos que, con la mejor intención, tratarán de asemejar tu situación a la de otros conocidos. Por otro lado, la información obtenida a través de la red es una fuente excelente para conocer las diferentes figuras que giran alrededor del divorcio, pero posiblemente no sirvan para planear una estrategia adecuada a tus intereses.
Actualmente en el Derecho Español no hace falta un tener una razón para separarse o divorciarse, por lo tanto no la busques, el matrimonio no ha funcionado y hay que disolverlo de alguna manera bien llegando a un acuerdo, o bien de forma contenciosa.
Quizá el aspecto más traumático, es la existencia de hijos. Que va a suceder con ellos. Hay que pensar que la patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones que tenemos respecto de los hijos. Pero lo que realmente nos va a interesar es la guarda y custodia, es decir, con quien va a convivir el menor. Esta guarda y custodia puede ser asignada a uno de los cónyuges con visitas para el otro, o puede acordarse que sea custodia compartida, en la que ambos cónyuges disfrutan de la convivencia del menor mediante el establecimiento de unos turnos.
Las cuestiones económicas, de pensiones y de vivienda suponen un reto muy complejo puesto que hay tantas soluciones como parejas, y merece un estudio individualizado de la situación de cada persona.